Parece ser que han utilizado una imagen mía para un sello de Correos de España. Os cuento la historia: en mi galería de fotos, alguien me ha dejado un comentario que una de mis fotos podría haber sido usada sin mi consentimiento como imagen de un sello. El comentario era:
Imagen copiada por el Correo de España para una emisión de sellos postales aparecida el 1º de Abril de 2010. Muy buena foto pero me pregunto si el Correo habrá pagado derechos de propiedad por su uso. O simplemente se la ha apropiado sin más
Y esta es la foto original de la galería:
Tal y como se menciona en el comentario, el sello sería una edición sobre mariposas, concretamente sobre la Euphydryas aurinia, del 1 de Abril de este año 2010. Buscando por internet he encontrado el enlace en Correos que habla sobre el sello:
La persona que me dejó el comentario en la galería también incluyó un enlace a un foro en el que estaban hablando del tema, es este enlace:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=19411
Y dicho foro superponen las dos imágenes (gracias al forero Jose por el montaje):
En la información que da Correos (ver enlace más arriba) dice que la imagen es de Enrique Aguilar Gil, aunque en el foro de filatelia comentan que es común que Correos copie y pegue la información de los sellos mes a mes, por lo que es posible que no sea cierta la información sobre el autor.
Ya hace unos días me puse en contacto con Correos y me han reconocido que han usado mi fotografía sin permiso y ahora estamos negociando la correspondiente compensación (se aceptan sugerencias)…
Un saludo.
Actualización 1: 15/06/2010- 18:25
Quiero aclarar a todo el mundo que Correos se puso en contacto conmigo (después de hacerlo yo) ya hace días y admitió que era mi foto y se ofrecen a compersarme….
Por si alguien quiere “menear” la foto:
http://www.meneame.net/story/correos-utiliza-sin-permiso-fotografia-para-sello
Por supuesto, seguiremos informando…
juanma: no se ve clara la imagen copiada, mejor te cercioras
juanma : SI
ah¡ se me olvidaba, este es el blog
http://sientateee.blogspot.com/
Hola, me ha impactado la noticia, no imaginas que un ente serio y de gran repercusión haga este uso indebido.
He colocado la noticia en mi blog y , ya que estamos, me gustaría pedir permiso para colocar la imagen del fotomontaje.
Asesórate bien para exigir, la publicidad que te da tb. es importante.
No hay problema para poner mi foto (citando origen), el link es este: http://www.galeriade.com/eldruida/data/media/144/_MG_6270_web.jpg
Con respecto a la foto del sello y del fotomontaje, tendrías que hablar con la gente de agoradefilatelia http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=19411&postdays=0&postorder=asc&start=0&sid=d7aaf246a2d585c3e55e7c550ff134fb
Un saludo.
Hace un tiempo vi que una inmobiliaria había utilizado una fotografía mía, publicada en Flickr con todos los derechos reservados, en un anuncio en el portal Fotocasa. El anuncio ha tenido ya casi 7000 visitas según Fotocasa.
Hice una entrada sobre ello en mi blog hablando sobre TinEye ( http://juanma.wordpress.com/2010/05/18/how-tineye-failed-to-find-an-ilegal-copy-of-an-image/ ).
Después de tu experiencia ¿Crees que vale la pena pida una compesación por el uso comercial que ha hecho esa inmobiliaria de mi fotografía sin mi consentimiento?
Un saludo,
Juanma Merino
Tio que impresionante esto! Haber si nos cuentas luego cuanto te a pagado correos. 😀
Red pública dice:
“Luego nos quejamos de que la SGAE venga a pedirnos cuentas de canciones reproducidas con derecho de autor. Si has colgado la foto en internet cualquiera puede usarla. Sino tu estas haciendo lo mismo que la SGAE que es cobrar por los derechos de autor. La gente critica a la SGAE porque no es su bolsillo el q estan tocando. En cuanto tocan tu bolsillo ya todos reclaman y quieren ser pagados. Que hipocresia”
Lo primero es que en cuestión de fotografía será más bien VEGAP que SGAE, pero bueno, eso al margen se están comparando cosas distintas. Una cosa es la copia privada o el intercambio sin existir ánimo de lucro que muchas EE.GG. consideran ilícito e incluso llaman piratería, y otra muy distinta el usar una imagen que ha hecho otra persona como propia y además obtener un beneficio económico directo, como sería el caso de la venta de sellos. Creo que nadie critica que si alguien hace uso comercial de la obra de otra persona tenga que compensarle.
Por otro lado hay que destacar que ya se han puesto en contacto para solucionar el tema, y sólo pide asesoramiento sobre de qué manera tendría que negociar y eso es lo que le decimos unos cuantos, que consulte con un abogado experto en propiedad intelectual.
Este autor tiene “todos los derechos reservados” al menos allí hasta donde he podido ver. No podría ir contra alguien que se copie la foto para su uso privado (wallpaper algo así), pero sí puede valorar emprender acciones si no son acordes con sus derechos.
Es más, yo uso licencias Creative Commons by-sa en todas mis fotografías, que son unas cuantas. Eso significa que pueden usar mi obra incluso de forma comercial sin pedirme permiso pero siempre, siempre, citando la autoría y usando, en caso de obras derivadas, una licencia similar.. No siempre ha sido así y en más de una ocasión he tenido que solucionar el tema por precisamente lo opuesto, por intentar que las obras derivadas siguieran siendo libres para usar comercialmente citando al autor original.
Así pues, son cosas muy distintas y organismo oficiales estatales tendrían que tener mucho más cuidado con lo que hacen. Deberían siempre ponerse en contacto con los autores originales, y claro, investigar previamente para que no pasen cosas así. Es una cuestión de responsabilidad.
Si bien ahora FNMT y/o correos están haciendo lo correcto al negociar el tema, lo que hay que pedirles es que primero, no lo vuelvan a hacer y que si lo han hecho previamente actúen con responsabilidad.
La foto es muy bonita. El responsable y el que debe compensar es correos, aunque el culpable habrá sido algún currito con mucho morro porque vendió algo que no era suyo. La broma le saldrá cara.
Aunque quisiera no podrían hacer un sello con su cara porque en España solamente se emiten sellos con la efigie de alguien si es el Rey o ha fallecido, al menos si el personaje es español.
Pues nada me alegro que finalmente te lleves tu merecida compensación. El tema ha sido muy “meneado” durante todo el día, así como (re)twitteado por doquier. Seguramente esa “publicidad” haya ayudado a “motivar” a Correos a llegar a un acuerdo económico. Creo que te deben también disculpa y reconocimiento públicos
La verdad es que este tipo de tema resaltan lo indefensos que estamos los que subimos, incluso cuando especificamos el el tipo de licencia y de uso bajo el cual publicamos la imagen. Y has tenido suerte de que hayan dado el chivatazo. ¿Cuántos otros plagios no se harán en toda impunidad?
Druida, gracias por la actualización,ahora sólo falta que te pongas en contacto con CORREOS para hacer efectivo el pago por tu sello. :))
Un sello con tu cara!! Si los tiene el rey, por qué no tu? xD
pues y que dijo Teddy Bautista??? Ramoncin? alguno dice algo? vaya mierda…
Primero que la sgae te de pasta 🙂
Luego pídeles 10000€ mínimo, total es tuya, tu pones el precio.
Por cierto Druida, por favor ponte en contacto cuanto antes con nosotros porque CORREOS quiere abonarte y me dicen que no dan contigo! 😉
Sinceramente, yo con que pusieran mi nombre en el sello como autor de la foto, o reconocieran de alguna manera mi trabajo me daría por satisfecho. Aunque bien es verdad que deberían haberlo hecho desde un primer momento…
Druida,
Nos hemos puesto en contacto contigo explicándote el error y sabes que te hemos ofrecido comprarte las imágenes.
Yo no he dicho lo contrario…
Esto es lo que me patea de la bendita cruzada por la protección de los derechos de autor o de la propiedad intelectual, la ley del embudo. Si es uno, simple mortal, quien distribuye, madre santa que le cae todos encima y te ahogan con las cifras de dinero que están perdiendo sus bolsillos (no el autor), pero si son ellos quienes tomas las cosas sin preguntar de quien son, ahí si calladitos, no se mencionan los benditos derechos por ningún lado…
Por cierto tu no eres familia mia?? me hace falta un 24-70 de nikon…con lo que saques..podrias enrollarte..jajajaja
Hola:
Si lo han reconocido, no hay problema, sobre la indemnización, pues para que te hagas una idea tienes las tarifas de VEGAP, que será lo que te ofrezcan aproximadamente.
http://www.vegap.es/download.ashx?pdff=156 (página 23)
1.8. FILATELIA, NUMISMÁTICA Y ASIMILADOS
1.8.1 SELLOS DE CORREOS
Euros
Tirada Tarifa
De 1 a 2.000.000 Efectos 3.033
2.000.001 – 5.000.000 Ef. 4.549
5.000.001 – 25.000.000 Ef. 5.459
25.000.001 – 50.000.000 Ef. 7.279
50.000.001 – 200.000.000 Ef. 9.098
Eso es lo que se paga.
Un saludo.
Juan, pues aun lo pones peor. Hacienda (FABRICA DE MONEDA Y TIMBRE) estafandonos?!?!? Y quien los persigue a ellos 8)
lo del 0.01 euros por sello no sería mala idea aunque dudo mucho que te lo den.
llama a tu abogado y euros euros dubidú. yo como mínimo, a parte de la correspondiente mención o envío a casa de una edición especial para guardarlo de recuerdo y enserñarla a tus nietos… pues como mínimo… investigar el % en cuanto a derechos de autor del beneficio y lo dicho… si eres de canon pues lo suficiente para una 1dmark3, un 300 2.8, un copito, una gran angular… digamos que para “rejuvenecer tu equipo”
Yo pediría un sello con mi cara y mi url. Que incluya un texto pidiendo disculpas.
Mi consejo es que contrates un abogado y te asesores bien antesde dar ninguna paso.
Pideles un % y Según como sea tu ego de grande pídeles un sello con tu foto 🙂 Así se lo pensarán 2 veces antes de volver a hacerlo.
No hay mal que por bien no venga…si tienes esa imagen registrada…es mejor lo qeu te ha pasado qeu te toque el gordo…he de felicitarte..porque tienes las de ganar…no se cuanto..pero de ganar…ganas!!
Un céntimo por ejemplar impreso.
Has triunfado, te vas a forrar como te lo montes bien.
A 0,01 € por sello emitido te forras tio.
Hay que decir que la imagen es relativamente típica de la fotografía (posición, especie relativamente habitual, etc…) véase http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Euphydryas_aurinia.jpg
El problema es que canta mucho la tonalidad, etc… pero lo bueno es que lo han reconocido. Llega a ser otra empresa y dicen que han salido al campo a verla y que la fotografiaron, algo que podían hacer perfectamente ya que no es una imagen rara, etc
Luego nos quejamos de que la SGAE venga a pedirnos cuentas de canciones reproducidas con derecho de autor. Si has colgado la foto en internet cualquiera puede usarla. Sino tu estas haciendo lo mismo que la SGAE que es cobrar por los derechos de autor. La gente critica a la SGAE porque no es su bolsillo el q estan tocando. En cuanto tocan tu bolsillo ya todos reclaman y quieren ser pagados. Que hipocresia
Su primogénito te han de dar.
Un saludo.
P.D. Era broma. Vaya jeta.
Estas en portada de meneame nene!!! Apreparate!!!
Felicidades!!!
http://www.meneame.net/story/correos-utiliza-sin-permiso-fotografia-para-sello
Yo pediría una cantidad razonable de dinero, mismamente lo que ellos te ofrezcan, y le añadiria su compromiso a escoger otra foto tuya para otro sello esta vez citado correctamente.
Un poco de pasta y mucha publicidad. ¿Como lo ves? 🙂
Jejeje… sino que quiten el sellito. 😀
200.000 o 300.000 € 😀
Mi recomendación es que consultes las posibilidades de indemnización con un abogado experto en propiedad intelectual para evitar que te paguen de menos. Si necesitas algún contacto con expertos no dudes en escribirme y veré qué puedo hacer.
Correos no es una empresa pública?
No es un problema de propiedad intelectual?
Y de esto ¿que opina Sinde?
El colmo que esto lo haga Correos!!!
NO!! Que fuerte!
Que fuerte pero que fuerte MAL!
uff
A mi me lo han hecho pero agencias de publicidad, pero CORREOS???
¡Una vergüenza!, hay que tener cara dura..
Vamos a mover el tema por las redes sociales para darle protagonismo, creo que es la mejor ayuda que puedas tener.
No me lo puedo creer. ¡Qué cutres!
Sácales los ojos…
Y ahora mejor que nunca te digo:
A POR ELLOS.
Ah, felicidades por estas magnificas fotos y por tus explicaciones.
Pedir a correos, pues recomiendo pedir 0.01 € por sello emitido. ¿ que te parece?