Volvemos con la muestra de distintas especies de mariposas. Hoy toca este licénido, “hormiguera de lunares” ó Maculinea arion (Denis & Schiffermüller, 1775).
Kingdom: Animalia
Phylum: Arthropoda
Class: Insecta
Order: Lepidoptera
Family: Lycaenidae
Genus: Maculinea
Species: Maculinea arion
Está presente en la Península Ibérica en una franja en la zona norte que va desde Galicia a Cataluña, y llega hasta la zona centro, en el Sistema Ibérico y hasta la Sierra deCuenca. 50 a 2000m. El periodo de vuelo es univoltino, desde finales de mayo hasta julio. Es un licénido de gran tamaño, con tamaño de 33 – 40 mm. El macho tiene el anverso de un azul vivo, con márgenes oscuros anchos, presentando puntos negros ovalados grandes en ambas alas, especialmente en la anterior; el reverso es gris, con puntos negros marcados y rodeados de blanco; mientras la hembra es más oscura, con los puntos negros ovalados de mayor tamaño. Como hábitat prefiere zonas con arbustos, herbosas o claros de bosque,… La oruga se alimenta de Origanum vulgare, o del género Thymus. Tras alimentarse de la planta las orugas se dejan caer al suelo y son recogidas por hormigas del género Myrmica, que son atraídas por sus efluvios. Las hormigas las trasladan su hormiguero, donde se alimentan de las larvas de las hormigas, realizando la crisálida en el mismo hormiguero.
Camera Model : Canon EOS 40D
Exposure time [s] : 1/50
F-Number : 9.0
ISO speed ratings : 200
Date taken : 2010:07:27 08:24:15
Exposure bias value : 0
Flash : no
Focal length [mm] : 100L IS
Es una especie bastante amenazada por la pérdida de su hábitat. Como curiosidad cabe resaltar que ha sido reintroducida en Inglaterra.
Foto realizada en Serra do Courel (Lugo), con trípode.
[xmlgm panzoomcontrol=hide;overviewmapcontrol=hide;scalecontrol=hide;align=center;width=450;height=300;zoom=12;maxlat=42.6277;minlat=42.6005;maxlon=-7.0926;minlon=-7.1362;doubleclickzoom=disabled;scrollwheelzoom=disabled;]Un saludo.