Dentro del amplio abanico de aplicaciones Android para el fotógrafo, tenga el nivel que tenga éste, nos encontramos con la aplicación gratuita Photo Tools.
Después de instalarla en nuestro móvil, al acceder al programa nos sale esta pantalla de bienvenida:
El diseño de la aplicación es bastante mejorable, pero lo mejor de esta aplicación son sus múltiples funciones.
Arriba a la izquierda es donde tenemos el menú de opciones:
Como podemos ver, hay una cierto descontrol en la traducción al español que se va a repetir en toda la aplicación. Ese aspecto y el diseño son los principales puntos flacos.
1. OPCIONES
Vamos a ir viendo todas sus funciones, empezando por la parte de los ajustes u opciones, en donde podemos ver la versión de la app:
Además de comprobar que versión estamos utilizando, se puede escoger el sistema de medición, cómo trabajamos en los pasos (apertura, velocidad, iso) y varios listados que se pueden editar, como las cámaras:
Y también las distancias focales que maneje el usuario, las cuales se pueden editar/eliminar:
También se pueden tener un listado de localizaciones:
El último ajuste es para seleccionar las aplicaciones que se quieran que aparezcan en el menú lateral:
2. HERRAMIENTAS PARA OBJETIVOS
Dentro de las herramientas que tienen relación con la focal están las dos típicas: la distancia hiperfocal y el ángulo de visión. Para el cálculo de la distancia hiperfocal hay que tener en cuanta que emplea la fórmula de Zeiss.
Como ya habíamos comentado la traducción deja bastante que desear.
La pantalla para el cálculo del ángulo de visión sería esta:
3. HERRAMIENTAS RELACIONADAS CON LA EXPOSICIÓN
Dentro de este grupo, la primera es la calculadora de exposición:
Dejando dos valores fijos combinándolos o no con un filtro de densidad neutra, nos proporciona el tercero.
También existe una calculadora de exposición para los flashes:
Al igual que antes, con dos valores que asignemos nos proporciona el tercero.
Y además calcula la compensación de exposición:
Otra herramienta muy útil es el cálculo de la velocidad mínima de disparo para evitar que las fotos salgan trepidadas:
Para los amantes de los fuelles tienen su apartado para averiguar la compensación del tiempo de exposición y de los pasos:
Lo siguiente es un medidor de luz, un intento de fotómetro a través de la cámara del smartphone:
Para acabar esta sección, la aplicación nos ofrece la posibilidad de ver el histograma de cualquier imagen almacenada en nuestro móvil:
En una próxima entrega seguiremos el análisis de esta fantástica aplicación para los amantes de la fotografía.
Si quieres estar informado sobre todo lo relacionado con la fotografía puedes seguirnos en nuestro twitter o facebook.
1 comentario en “Análisis de Photo Tools, gran app gratuita en Android para el fotógrafo (parte 1/3)”